Dime Una Comida ♡

Evita estos 7 errores en la cocina

Con la llegada del calor, conservar bien los alimentos se vuelve aún más importante para evitar intoxicaciones, desperdicios y pérdida de sabor. Muchas veces, sin darnos cuenta, cometemos pequeños fallos que aceleran el deterioro de lo que comemos. Evita estos 7 errores en la cocina que suelen pasarnos desapercibidos y aprende a mantener tu comida fresca y segura durante el verano.

Los 7 errores más comunes que hacen que tus alimentos se estropeen más rápido en verano

  1. Guardar la fruta ya cortada sin protección
    Si cortas melón, sandía o piña y lo dejas en el refrigerador sin tapar, perderá sabor, se oxidará y se llenará de bacterias. En vez de comprar la fruta ya troceada y almacenada en film, compra la fruta completa y cuando la trocees, métela en un táper cerrado.

  2. Refrigerar alimentos aún calientes
    El vapor crea humedad y sube la temperatura del frigorífico, afectando a los demás alimentos. Así que espera a que enfríe antes de refrigerar.

  3. Guardar los huevos en la puerta del frigorífico
    Allí la temperatura es menos estable. Mejor colócalos en una balda central.

  4. Congelar alimentos ya descongelados
    Esto es un riesgo para la salud. Si descongelaste algo, cocínalo. Y si sobra, entonces sí podrías volver a congelarlo ya cocinado.

  5. Olvidarte de revisar la nevera
    Haz una revisión rápida cada 3 o 4 días. Así evitarás que algo se eche a perder sin darte cuenta (y contamine el resto).

  6. Guardar pan en bolsas cerradas
    En verano se pone blando o con moho rápidamente. Mejor en un paño de cocina limpio, en un lugar seco y ventilado.
    Y otra opción que a mí me gusta mucho es trocearlo recién hecho y congelarlo, porque luego puedes descongelar de manera individual por porciones y se queda igual de bueno cuando se tuesta.

  7. No cambiar los recipientes de los productos abiertos
    Si abres una lata de comida de legumbres cocidas por ejemplo o de atún (aun teniendo en cuenta que es preferible botes de cristal que latas), traspasa lo que sobre a un recipiente de vidrio, no en la misma lata abierta.

Tips extra de organización y limpieza

  • Haz una limpieza profunda del frigorífico cada 15 días.
  • Usa papel absorbente en los cajones de frutas y verduras para atrapar la humedad.
  • Coloca los alimentos que deben consumirse antes en la parte delantera.
  • Agrupa los alimentos por categorías: lácteos, vegetales, proteínas, etc. Te ayuda a mantener el orden y visualizar mejor lo que tienes.

Guía rápida: ¿Cuánto tiempo duran en el frigorífico?

AlimentoTiempo de conservación máximo recomendado
Carne cruda1-2 días
Pescado fresco1 día
Verduras cocidas2-3 días
Comidas preparadas2 días
Hummus / patés vegetales3-4 días
Frutas cortadas1 día
Lácteos (abiertos)3 días
Caldos caseros2-3 días

Empieza a tomar decisiones más conscientes sobre lo que comes y cómo lo conservas.

En mi Curso de Etiquetado Nutricional aprenderás a identificar los productos más adecuados para ti proinflamatorios y antiinflamatorios, y a aprovechar al máximo su valor nutricional.


POTENCIA TU VIDA Y BIENESTAR

Echa un vistazo a mi catálogo recomendado en Amazon por si hay algo de lo que estés buscando o necesitando que pueda serte útil.

Sígueme en redes para recibir contenido exclusivo, más tips diarios, recetas y recursos gratuitos para mejorar tu alimentación y tu energía cada semana.

Sí quieres aprender a comer mejor, sentirte sin inflamación y vivir con más energía, no te pierdas mi curso completo Bienestar Consciente.

Y si quieres aprender a interpretar la información nutricional de forma sencilla y tomar decisiones más conscientes, este curso de Etiquetado Nutricional es para ti.

Feliz vida, feliz digestión ❤️
Rocío ✨️

COMPARTIR:

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoSeguir comprando