+3 HORAS de formación
1. Todo lo que debes saber del etiquetado nutricional
2. En qué fijarnos en la tabla nutricional y cómo interpretarlo con la lista de ingredientes
3. Diferencias entre procesado, ultraprocesado, comida real, y cómo elegir buenas opciones
4. Cómo evitar productos inflamatorios y elegir alimentos antiinflamatorios
5. Azúcares ocultos y edulcorantes que parecen saludables pero no lo son
6. Sal oculta y su máxima recomendación
7. Especias
8. Aperitivos
9. Pan, picos, galletas y cereales, pasta, arroz, legumbres
10. Leche, yogur, queso y alternativas vegetales
11. Fruta y verduras
12. Carnes, huevos y pescados
13. Aditivos (E-…) perjudiciales y seguros
14. Tips para hacer compras más saludables y rápidas
15. Medidas para sacar el máximo beneficio a la forma de cocinar y consumir
Todo lo que necesitas saber para evitar dejarte manipular o engañar por los envases de alimentos y mejorar las elecciones de alimentos en el supermercado para seguir una alimentación antiinflamatoria y equilibrada, con libertad, seguridad y autonomía.
Te gustaría mejorar tu alimentación, hacer una compra más rápida, eficiente y saludable. Te gustaría comer saludable con la certeza de que estás eligiendo los productos adecuados y no los que te imponen los demás, o los que te reclaman por el empaquetado. Te gustaría saber leer los etiquetados sin que te supongan un jeroglífico.
Quizás sabes leerlas, pero es importante saberlas interpretar correctamente y saber cuáles son los valores que indican si un producto es mejor que otro. Aunque ya sepas leer las etiquetas nutricionales, siempre hay aspectos para aprender y mejorar.
En este curso aprenderás a elegir mucho mejor los productos que consumes en tu día a día haciéndolo de forma consciente y con autonomía.
Con este curso te darás cuenta de qué productos, de los que tienes en tu nevera y en tu despensa, puede que no estén cumpliendo la funcionalidad de 100% saludable como creías, pudiéndolos reemplazar a tiempo por otros que sean beneficiosos para el organismo.