Ahora que empieza el buen tiempo, conservar los alimentos en buen estado se vuelve más complicado… y más importante que nunca. El calor acelera la descomposición, favorece la reproducción de bacterias y puede afectar tanto a la seguridad como al valor nutricional de lo que comes.
¿Te ha pasado que compras fruta y a los dos días ya está pasada? ¿O que sientes que algo te sentó mal y no sabes por qué? Muchas veces, el problema no es lo que comes, sino cómo lo conservas.
Hoy te cuento cómo conservar tus alimentos en verano para que no solo duren más, sino que también conserven sus propiedades y te sienten bien.
El refrigerador: tu mejor aliado (si lo usas bien)
No lo sobrecargues. Si está demasiado lleno, el frío no circula bien y algunos alimentos pueden quedar mal refrigerados.
Organiza por zonas:
- Parte superior: sobras, comidas cocinadas.
- Centro: lácteos, huevos.
- Inferior: carnes y pescados crudos (en recipientes herméticos).
- Cajones: frutas y verduras (con ventilación, sin bolsa cerrada).
✅ Temperatura ideal: entre 3 °C y 5 °C. Más alta, y las bacterias campan a sus anchas. Más baja, y algunos alimentos se congelan.
❄️ Congela inteligentemente:
- Fracciona antes de congelar: Si compras carne o pescado, divídelo en porciones. Así descongelas solo lo que necesitas.
- Anota la fecha: Usa etiquetas para saber cuándo lo congelaste.
- Congela alimentos ya cocinados: Perfecto para aprovechar sobras y tener tápers sin riesgos de intoxicación
¡Cuidado con las frutas y verduras! 🍎
El calor acelera su maduración y su descomposición.
- ❌ No laves antes de tiempo: Lávalas justo antes de consumirlas. Si las guardas húmedas, duran menos.
- Frutas como el plátano 🍌 o el aguacate 🥑: Mejor fuera del refrigerador, pero en un lugar fresco, seco y ventilado.
- Hierbas frescas 🌿: Guárdalas en un vaso con agua como si fueran flores, o envueltas en papel húmedo dentro de un táper.
¿Comida cocinada? ¡¡Mucho ojo!!
- No dejes comida cocinada fuera de la nevera más de 2 horas.
- Recipientes herméticos siempre, y preferiblemente de cristal.
- Si cocinas para varios días, divide las porciones para evitar recalentar todo una y otra vez.
Otros consejos claves
- Evita las bolsas cerradas herméticamente para frutas y verduras (condensan humedad y se pudren antes).
- No mezcles crudo con cocinado en la nevera (riesgo de contaminación cruzada).
- Cuidado con los táper mal lavados: El calor y los restos de comida hacen una combinación peligrosa si no limpias bien.
⚠️ Señales de alerta
Si ves alguno de estos signos, descarta el alimento sin pensarlo:
- Cambio de color o textura.
- Mal olor (aunque sea leve).
- Presencia de moho o burbujas (en salsas o guisos).
- En frutas: zonas blandas o húmedas que no deberían estarlo.
Mantener los alimentos bien conservados te ayudará a tener más energía y bienestar. De igual manera que saber elegir los ingredientes antiinflamatorios y saber descartar los proinflamatorios. En mi Curso de Etiquetado Nutricional aprenderás a identificar qué alimentos te benefician realmente para cuidarte desde dentro viendo resultados fuera.

POTENCIA TU VIDA Y BIENESTAR
Echa un vistazo a mi catálogo recomendado en Amazon por si hay algo de lo que estés buscando o necesitando que pueda serte útil.
Sígueme en redes para recibir contenido exclusivo, más tips diarios, recetas y recursos gratuitos para mejorar tu alimentación y tu energía cada semana.
Sí quieres aprender a comer mejor, sentirte sin inflamación y vivir con más energía, no te pierdas mi curso completo Bienestar Consciente.
Y si quieres aprender a interpretar la información nutricional de forma sencilla y tomar decisiones más conscientes, este curso de Etiquetado Nutricional es para ti.
Feliz vida, feliz digestión ❤️
Rocío ✨️